-El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes

Publicidad

EN LA APERTURA DEL AÑO JUDICIAL MILITAR

Lesmes condena la violencia en Cataluña y recuerda a Torra que debe garantizar la convivencia

El presidente del Tribunal Supremo recuerda a quienes ocupan puestos de responsabilidad en las instituciones, en alusión a Quim Torra, su obligación de impedir que "la actuación de unos pocos dificulte la convivencia ciudadana en espacios que son de todos".

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ ) y del Tribunal Supremo,Carlos Lesmes, ha expresado su "más firme condena" a los actos violentos ocurridos este lunes en Barcelona con ocasión del primer aniversario del referéndum ilegal del 1-O y ha recordado el deber de quienes ocupan puestos de responsabilidad en las instituciones -en clara alusión al president de la Genralitat Quim Torra, aunque sin citarle- de garantizar el orden público e impedir que "la actuación de unos pocos dificulte la convivencia ciudadana en espacios que son de todos".

Lesmes ha realizado estas manifestaciones durante su intervención este martes en la apertura del año judicial militar donde también ha manifestado que "fuera de las premisas del Estado constitucional, la libertad y los derechos se debilitarían y sólo podrían garantizarse frente a quienes se mostrasen sumisos al poder establecido en cada momento".

"Por esta razón, la democracia no existe sin reglas, sin Derecho, ni puede construirse sobre adamiajes que dividen a la sociedad y no preservan los derechos y las libertades de todos", ha añadido el presidente del Supremo.

Noche de tensión en el primer aniversario del referéndum ilegal del 1 de octubre

En Girona se han producido forcejeos entre manifestantes y Policía. Y, en Barcelona, ha habido altercados en diferentes puntos de la ciudad que han obligado a los Mossos a cargar contra los CDR. Lo peor se ha vivido a las puertas Parlament de Cataluña, cuando los independentistas han intentado ocupar el edificio.

Los Mossos protegen el Parlament de los manifestantes agolpados a sus puertas

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.