Leopoldo López

Leopoldo López: "Pedro Sánchez está comprometido con la libertad y con elecciones libres en Venezuela"

El opositor venezolano Leopoldo López, en Espejo Público de Antena 3: "La libertad es como el oxígeno, se asume como algo que siempre va a estar ahí y no es así".

Leopoldo López: "Pedro Sánchez está comprometido con la libertad y con elecciones libres en Venezuela"

Publicidad

Susanna Griso ha entrevistado al líderopositor venezolano Leopoldo López, que llegó a España hace tres semanas tras burlar la vigilancia en Caracas. "Tu programa se veía en Venezuela hasta que la dictadura decidió que también tenía que cortar esta línea de comunicación con nuestro país. Muy contento de estar aquí y hablar contigo y los españoles[...] A la dictadura no le interesa no solo Antena 3, sino cualquier tipo de comunicación libre", ha señalado Leopoldo López en Espejo Público.

"En Venezuela todo el dial y todas las televisiones están secuestradas por la dictadura; yo aprendí lo que era la libertad en una celda de 2x2". Leopoldo López estuvo preso durante tres años y medio.

Su estancia en la cárcel

"Cuando entré en la cárcel entendí que mi terreno de lucha había cambiado", explica Leopoldo López. Cuenta que rezaba mucho y que se dedicaba a leer y "desarrollar el trabajo intelectual": "Leí mucho y después me quitaron los libros". También hacía "mucho ejercicio": "Fui muy disciplinado". "Todos los días rezaba, leía y hacía ejercicio; cada día intentaba aprender algo y mantenerme firme".

El opositor venezolano Leopoldo López ha pasado los últimos 6 años en cautividad en la Embajada de España en Caracas: "Les dijimos a mis hijos que estábamos en esa situación por mi lucha de la libertad. Son muy conscientes de lo que hemos vivido y de que nuestra lucha está vinculada a Venezuela; durante 4 años el plan de mis hijos el fin de semana era ir a la cárcel a verme".

Así 'murió' la democracia venezolana

"Yo crecí en una Venezuela pujante, democrática. Salía de todas las comparaciones con el resto de América Latina y en pocos años vi cómo eso se fue destruyendo y en los últimos 20 años se demolió completamente la democracia venezolana", ha opinado Leopoldo López en Antena 3. "Cuando uno tiene todas esas cosas no las aprecia; la libertad es como el oxígeno, se asume como algo que siempre va a estar ahí y no es así", asevera.

Sobre la realidad español: "Diría a los españoles que cuiden su democracia y las libertades y que participen en la política; que sean apasionados por lo público".

Reuniones con líderes en España

Pedro Sánchez recibió a Leopoldo López en la sede del PSOE, no en Moncloa: "Agradezco que me haya recibido el presidente del Gobierno y los líderes de los partidos. Tuve una buena reunión con Sánchez y hablamos con Venezuela; escuché su empatía por la causa de la libertad y la situación trágica de Venezuela; escuché compromiso con la libertad y con elecciones presidenciales libres en Venezuela. Porque en Venezuela hay una dictadura férrea hoy conducida por un criminal y un asesino", ha dicho Leopoldo López.

También se reunión con Arrimadas, Abascal y Casado: "Todos ellos son conscientes de la crisis venezolana. Porque la visión que tiene Europa de Venezuela pasa por España. Aspiramos a que la causa de Venezuela, que no tiene que ver con la izquierda y la derecha, tenga un compromiso unitario por parte de Europa; hay que lograr la libertad y salir del dictador Nicolás Maduro".

Leopoldo López desvela que no ha recibido ninguna llamada de Pablo Iglesias desde que está en España: "Estoy dispuesto a reunirme con él y con cualquier persona u organización que quiera aportar a la solución de Venezuela. El país enfrenta el virus de la pandemia y de Nicolás Maduro. Independientemente de la posición política e ideológica de cualquier persona que sea demócrata, que entienda que en el caso de Venezuela hay que cerrar filas para salir del dictador y elegir libremente su destino".

Publicidad

Fiscal general del Estado

Los agentes de la UCO confirman que todos los mensajes del fiscal estaban borrados

La declaración de García Ortiz como acusado está prevista para la tarde, después de que declaren hasta 11 agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska

La Eurocámara acusa a Interior de obstrucción en el caso Barbate donde murieron dos guardias civiles tras ser embestidos por una narcolancha

El informe final cita la retirada de la patrullera, constata déficit de medios frente al narco y reclama reactivar unidades especializadas y el reconocimiento de “alto riesgo”.