Leiva

Leiva asegura que le "entristece" el uso político de la canción 'Lady Madrid' y pide que "no se adueñen de ella"

Beatriz Fanjul, durante un acto de campaña del Partido Popular para las elecciones en Madrid aseguro que Ayuso era "nuestra 'LadyMadrid'". El cantautor Leiva ha afirmado que esa canción "es de la gente" y que le "entristece" que se utilice en política.

Leiva presenta su nuevo disco

Leiva presenta su nuevo disco Antena 3 Noticias

Publicidad

El artista Leiva asegura que le "entristece" el uso político que se está haciendo de la canción 'Lady Madrid'. Fue este fin de semana, durante el final de la campaña electoral para las Elecciones a la Asamblea de Madrid 2021, cuando la presidenta de las Nuevas Generaciones del Partido Popular, Beatriz Fanjul, aseguro que "Ayuso era nuestra Lady Madrid".

Hace unos días, Fanjul también publicó un tuit en el que se podía ver una carta también con esta comparación. "Más bonita que ninguna ponía a la peña de pie", comienza el escrito. Más adelante también se puede leer: "Isabel Díaz Ayuso es, sin lugar a dudas, nuestra Lady Madrid. Es la que pone a la peña de pie. La estrella de los tejados madrileños".

La publicación firmada por Beatriz Fanjul terminaba diciendo que esperaba Ayuso, la candidata del Partido Popular, pusiera "a la peña de pie durante muchos años más y que siguiera siendo Lady Madrid".

Leiva, ha querido pronunciarse sobre estas palabras, y asegura que él nunca se ha sentido propietario de la canción, "que siempre fue de la gente". El cantautor, a través de un tuit, ha querido expresa que siente una profunda tristeza por el uso político que se le está dando y pide que "no se adueñen de ella" porque "no les pertenece".

Medidas de seguridad y horarios en las elecciones

Las elecciones a la Comunidad de Madrid se celebran mañana 4 de mayo. Se trata de las primeras elecciones que esta comunidad hace en mitad de una pandemia, por lo que las medidas para evitar contagios de covid-19 estarán presentes. Además, se han establecido unas franjas horarias para que puedan ir a votar de forma segura aquellos que no lo han hecho por correo.

- El horario de 10:00 a 12:00 horas está destinado para las personas mayores de 65 años.

- La franja de 19:00 a 20:00 horas, para los positivos por coronavirus.

- De 12:00 a 19:00 horas, el resto de los ciudadanos.

Se recomienda no ir acompañado, siempre que sea posible. También informan que es mejor llevar el voto preparado. En los colegios electorales también se dispondrá de gel hidroalcohólico y el uso de la mascarilla será obligatorio.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.