El director operativo adjunto de la Guardia Civil, Laurentino Ceña

Publicidad

Cese De los Cobos

Laurentino Ceña, exdirector de operaciones de la Guardia Civil, contradice la versión del Gobierno del cese de Pérez de los Cobos

El número 2 de la Guardia Civil dimitió tras la destitución del coronel Pérez de los Cobos. El exdirector Adjunto Operativo, Laurentino Ceña, asegura que dimitió porque a Pérez de los Cobos no se le dio "audiencia", es decir no tuvo la opción de explicar sus argumentos.

El teniente general Laurentino Ceña, antiguo Director de Apoyo Operativo (DAO) de la Guardia Civil, dimitió tras la destitución del coronel Pérez de los Cobos. Ceña asegura que dejó el cargo porque al coronel Pérez de los Cobos no se le dio "audiencia", es decir, no tuvo la opción de explicar sus argumentos.

Según han informado a La Razón fuentes de la Guardia Civil, Ceña explicó que lo habitual en este tipo de casos dentro del Cuerpo es que se escuche a la persona sobre la que se ha tomado esa decisión para que se investiguen los hechos. Sólo después de la defensa del afectado, en este caso Pérez de los Cobos, y posterior investigación se podría decidir si se ha debido a "una mala praxis" o, por el contrario, se le debe mantener en su puesto

Según afirmó el ex DAO de la Guardia Civil, no se hizo nada de esto y el Ministerio del Interior le comunicó directamente la destitución sin opción a alegar nada al respecto. Lo que se anunció por parte del departamento que dirige Fernando Grande-Markaska como una "pérdida de confianza y remodelación", finalmente se ha convertido en una "destitución política".

Además, tal y como refleja el informe firmado por la directora general de la Guardia Civil María Gámez, Fernando Grande-Marlaska cesó a Diego Pérez de los Cobos por no "informar del desarrollo de investigaciones y actuaciones de la Guardia Civil".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.