Cese De los Cobos
Laurentino Ceña, exdirector de operaciones de la Guardia Civil, contradice la versión del Gobierno del cese de Pérez de los Cobos
El número 2 de la Guardia Civil dimitió tras la destitución del coronel Pérez de los Cobos. El exdirector Adjunto Operativo, Laurentino Ceña, asegura que dimitió porque a Pérez de los Cobos no se le dio "audiencia", es decir no tuvo la opción de explicar sus argumentos.

Publicidad
El teniente general Laurentino Ceña, antiguo Director de Apoyo Operativo (DAO) de la Guardia Civil, dimitió tras la destitución del coronel Pérez de los Cobos. Ceña asegura que dejó el cargo porque al coronel Pérez de los Cobos no se le dio "audiencia", es decir, no tuvo la opción de explicar sus argumentos.
Según han informado a La Razón fuentes de la Guardia Civil, Ceña explicó que lo habitual en este tipo de casos dentro del Cuerpo es que se escuche a la persona sobre la que se ha tomado esa decisión para que se investiguen los hechos. Sólo después de la defensa del afectado, en este caso Pérez de los Cobos, y posterior investigación se podría decidir si se ha debido a "una mala praxis" o, por el contrario, se le debe mantener en su puesto
Según afirmó el ex DAO de la Guardia Civil, no se hizo nada de esto y el Ministerio del Interior le comunicó directamente la destitución sin opción a alegar nada al respecto. Lo que se anunció por parte del departamento que dirige Fernando Grande-Markaska como una "pérdida de confianza y remodelación", finalmente se ha convertido en una "destitución política".
Más Noticias
-
Abascal sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"
-
España alcanza su objetivo y destina el 2% del PIB en gasto en defensa, según la OTAN
-
Los reyes Felipe VI y Letizia agradecen la labor "solidaria" y "admirable" de los efectivos que combaten los incendios en Galicia
Además, tal y como refleja el informe firmado por la directora general de la Guardia Civil María Gámez, Fernando Grande-Marlaska cesó a Diego Pérez de los Cobos por no "informar del desarrollo de investigaciones y actuaciones de la Guardia Civil".
Publicidad