Publicidad

DEBATE DE INVESTIDURA

Lastra a Ciudadanos: "No monten el pollo hoy"

La portavoz socialista ha cerrado las intervenciones de los grupos con un duro ataque a Ciudadanos y PP.

La portavoz socialista Adriana Lastra ha criticado con dureza a Ciudadanos y Partido Popular por no permitir la elección de Pedro Sánchez. En particular, a Albert Rivera, le ha reprochado que "nos intentara arrojar el terrorismo políticamente a la cabeza" y añadió: "Yo tenía compañeros en País Vasco, Navarra y el resto de España jugándose la vida cuando usted lo único que se jugaba era un constipado por salir despelotado en carteles electorales". Les ha acusado de mezquinos pedido que "no monten el pollo hoy, eso ya lo hacen en las manifestaciones".

La portavoz del grupo socialista en el Congreso, Adriana Lastra, ha dicho a Unidas Podemos que el diálogo exige "ser valientes, ceder y mover los límites" y ha subrayado que sería un "error histórico" no conformar un gobierno progresista. En su intervención en la segunda jornada del debate de investidura, Lastra ha insistido en que no es el momento de mensajes "catastrofistas" sino de construir un gobierno de izquierdas y a Podemos le ha pedido que respeten "a este centenario partido. Ustedes no son la prueba del algodón, no necesitamos guardianes de la esencia de la izquierda". Lastra también se ha dirigido a ERC a quien ha pedido "bajar el tono de la discrepancia para llegar a un acuerdo en toda España, también en Cataluña".

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.