96

Publicidad

Coronavirus

Las restricciones frente al coronavirus para Navidad ya están en marcha

A dos días de la Nochebuena los contagios de coronavirus en España están al alza y eso ha provocado que muchas comunidades sigan endureciendo las restricciones ya en vigor de cara a las Navidades.

Desde las 00:00 horas de esta noche ya están en vigor las restricciones establecidas frente al coronavirus para las Navidades. La principal es el cierre perimetral de las comunidades, aunque la mayoría permite el desplazamiento para visitar a familiares y allegados aunque cada comunidad ha puesto sus propias normas y muchas las han modificado en las últimas horas incorporando la necesidad de llevar un salvoconducto.

A las puertas de Nochebuena y con la tasa de incidencia de coronavirus creciendo algunas comunidades han seguido endureciendo las restricciones para las Navidades. Cataluña ha cerrado perimetralmente las comarcas de la Cerdaña y Ripollés. Además las reuniones serán de máximo 6 personas y dos burbujas de convivencia.

País Vasco endurece el toque de queda las noches del 24 y el 31 que empezará a las 00:30 horas. En Navidad a la mesa podrán sentarse hasta 10 personas y solo 6 en Nochevieja.

Melilla también cambia su plan de restricciones para Navidad y solo permitirá reuniones de 6 personas los días festivos.

Cataluña, Navarra, País Vasco, Aragón, La Rioja y Madrid obligan a llevar consigo un salvoconducto para justificar el desplazamiento y Baleares y Canarias exige PCR negativa.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.