96

Publicidad

Coronavirus

Las restricciones frente al coronavirus para Navidad ya están en marcha

A dos días de la Nochebuena los contagios de coronavirus en España están al alza y eso ha provocado que muchas comunidades sigan endureciendo las restricciones ya en vigor de cara a las Navidades.

Desde las 00:00 horas de esta noche ya están en vigor las restricciones establecidas frente al coronavirus para las Navidades. La principal es el cierre perimetral de las comunidades, aunque la mayoría permite el desplazamiento para visitar a familiares y allegados aunque cada comunidad ha puesto sus propias normas y muchas las han modificado en las últimas horas incorporando la necesidad de llevar un salvoconducto.

A las puertas de Nochebuena y con la tasa de incidencia de coronavirus creciendo algunas comunidades han seguido endureciendo las restricciones para las Navidades. Cataluña ha cerrado perimetralmente las comarcas de la Cerdaña y Ripollés. Además las reuniones serán de máximo 6 personas y dos burbujas de convivencia.

País Vasco endurece el toque de queda las noches del 24 y el 31 que empezará a las 00:30 horas. En Navidad a la mesa podrán sentarse hasta 10 personas y solo 6 en Nochevieja.

Melilla también cambia su plan de restricciones para Navidad y solo permitirá reuniones de 6 personas los días festivos.

Cataluña, Navarra, País Vasco, Aragón, La Rioja y Madrid obligan a llevar consigo un salvoconducto para justificar el desplazamiento y Baleares y Canarias exige PCR negativa.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.