Publicidad

MÁS SEGURIDAD, EN ESPECIAL EN ZONAS TURÍSTICAS

Las principales ciudades españolas refuerzan la seguridad desde los últimos atentados

Tras los atentados de Barcelona, las principales ciudades han reforzado sus medidas de seguridad, especialmente en zonas turísticas o donde se esperan grandes aglomeraciones. Hemos hecho un recorrido para comprobar cómo están algunos de los lugares más transitados.

En Madrid, estos días la Policía vigila zonas comerciales muy transitadas, también hay macetas y, en general, una mayor presencia policial de todos los cuerpos de seguridad.

Además, la Policía Local de Madrid, como anunció Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, empieza a recibir cursos para combatir el terrorismo.

Situación similar en Barcelona. Allí los Mossos ya no sorprenden a los turistas. Por las Ramblas pasan cada día 200.000 personas.

Tras los atentados, las medidas de seguridad han aumentado sensiblemente. Por ejemplo, al principio de Las Ramblas se instala una furgoneta que antes no estaba y más adelante se decidirá la instalación de elementos de bloqueo como maceteros o bolardos.

La atención está puesta también en puntos de gran afluencia turística como Sevilla, Córdoba o en La Alhambra de Granada.

También en Valladolid. En unas horas arrancará su fiesta grande. Este año, limitando por primera vez el aforo en el centro de la ciudad.

Más precauciones en todo el país, aunque, por el momento, no se espera aumentar el nivel de alerta en España.

Publicidad

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen

El Gobierno aprueba la declaración de zona catastrófica en las zonas afectadas por los incendios y lluvias de este verano

Las zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil han sido declaradas en la primera reunión del Consejo de Ministros.

Margarita Robles, ministra de Defensa

Margarita Robles señala a las comunidades autónomas por la oleada de incendios: "No han asumido sus obligaciones en muchísimos casos"

Continúa la disputa entre Gobierno y PP por la responsabilidad de la gestión de los incendios que han marcado este mes de agosto en España. Feijóo ha propuesto un registro de pirómanos que conllevaría que los condenados con sentencia firme lleven una pulsera telemática.