93.848000

Publicidad

Coronavirus

Las limpiadoras, imprescindibles en la batalla contra el coronavirus: "Limpio para proteger"

Las limpiadoras de los hospitales desempeñan una labor fundamental en esta crisis del coronavirus, protegiendo tanto a los pacientes como al personal sanitario.

En esta crisis sanitaria del coronavirus, las limpiadoras de hospitales, oficinas o supermercados saben de la importancia de lo que están haciendo.

"Limpio para proteger, pero lo que realmente estoy haciendo es salvar vidas", afirma una de las trabajadoras que se dedican a desinfectar los hospitales en esta crisis del covid-19.

Además de proteger a los pacientes y a todo el personal sanitario, se tienen que proteger ellas mismas. "Nos tenemos que poner el mono, mascarilla, guantes...", reconoce Cristina López, limpiadora del Hospital Gregorio Marañón.

Otra limpiadora también asegura que hay sitios en los que "te piden que estés más horas para desinfectarlos".

Pese a la vital labor que realizan, a veces también tienen miedo, tal y como afirma Teresa Soler, limpiadora de un supermercado: "Ahora llegas a tu casa y puedes contagiar a tus familiares también".

Aunque su trabajo es ahora más visible en esta crisis del coronavirus, la labor que realizan las limpiadoras sigue siendo igual de importante que siempre.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.