Publicidad

Gobierno Pedro Sánchez

Las cuatro vicepresidencias de Sánchez elevan el gasto en sueldos de 78.000 a 312.000 euros

Las cuatro vicepresidencias del Gobierno de Pedro Sánchez costarán al Estado 234.000 euros más que el Ejecutivo anterior en el que solo ocupaba dicho cargo Carmen Calvo. | Consulta la lista de todos los ministros de Pedro Sánchez

  • La partida de sueldos para la vicepresidencia pasará de 78.000 a 312.000 euros

El gobierno de Pedro Sánchez va a ser el primero en democracia en tener cuatro vicepresidencias y con ellas la partida destinada a sueldos pasa de los 78.000 euros actuales a 312.000 euros del nuevo Ejecutivo.

Según los presupuestos en vigor, la persona que ocupa el cargo de vicepresidente cobra un sueldo de 77.991,72 euros al año, doce mensualidades sin derecho a pagas extraordinarias. Si hay cuatro vicepresidentes el gasto se multiplica.

Carmen Calvo repite en su cargo y a ella se suman Nadia Calviño, Pablo Iglesias y Teresa Ribera, por lo que el Estado deberá destinar por tanto un total de 311.966,88 euros al año para las Vicepresidencias.

El coste de los ministerios está pendiente de la composición final del Ejecutivo. En principio, los Presupuestos Generales prevén un sueldo anual de 73.211,28 euros al año para cada ministro, también sin pagas extras, y otros 72.500 euros por cada secretario de Estado.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.