120.00

Publicidad

Congreso y Senado

Las Cortes aprueban su nuevo Código Ético con acatamiento de la Constitución

El nuevo código incluye que los parlamentarios no podrán recibir regalos y deberán declarar todas sus actividades, incluso anteriores.

El Congreso y el Senado ha aprobado, en una reunión conjunta de las Mesas de ambas Cámaras, el nuevo Código de Conducta de las Cortes Generales, un documento por el que se extienden al Senado el grueso de las normas que ya se aprobaron para el Congreso hace dos legislaturas aunque nunca se llegaron a aplicar. El texto ha sido aprobado por todos los partidos con presencia en estos órganos salvo Vox, que ha votado en contra.

La Cámara Baja, en las últimas semanas de la presidencia de la 'popular' Ana Pastor, aprobó en febrero de 2019 el Código ético para los diputados. Lo hizo siguiendo las recomendaciones del Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO), pero esta misma institución conminó a las autoridades españolas a extenderlo al Senado, por lo que los servicios jurídicos de las Cortes Generales redactaron un documento con este fin.

Vuelve el acatamiento de la Constitución

Ahora las Mesas de cada una de las Cámaras deberán poner una fecha para que los diputados y senadores de la presente legislatura rellenen sus declaraciones de intereses económicos que quedarán publicadas, como ya lo están las de patrimonio y actividades, en la web de cada Cámara. También sus actividades anteriores hasta cinco años. No podrán recibir regalos de más de 150 euros, ni ellos ni sus familias, y al final se ha vuelto a incluir el acatamiento de la Constitución, que había desaparecido en el borrador.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.