Publicidad

'la factura económica del 'procés''

Las cifras del 'procés': caída de la inversión extranjera, del turismo y fuga de 4.558 empresas de Cataluña

La factura económica del 1 de octubre de 2017 deja tres datos: 4.558 empresas se han marchado, la mayoría a Madrid, la inversión extranjera se ha desplomado y el turismo ha perdido 400.000 visitantes.

Cuando se cumple un año del referéndum ilegal que tuvo lugar en Cataluña el 1 de octubre de 2017, repasamos la 'factura económica' que ha dejado el 'procés'.

En un año, un total de 4.558 empresas se han marchado de Cataluña, la mayoría a Madrid, que ha sido la gran beneficiada de esta 'operación salida'. Asimismo, no ha sido sólo el dinero de dentro el que se ha marchado: la inversión extranjera se ha desplomado un 41% menos y el turismo ha recibido 400.000 visitantes menos.

Además, este lunes se ha conocido que los independentistas tenían 'fichados' 4.630 edificios y solares del Estado en Cataluña, que pretendían apropiárselas tras declarar la independencia. Estos datos han sido incautados a un alto cargo de la Generalitat, según publica El Confidencial.

Publicidad

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.

El rey Felipe VI, acompañado por el ministro Félix Bolaños

El Rey y García Ortiz vuelven a encontrarse en la apertura del Año Judicial con la intervención del fiscal procesado defendiendo la Justicia

El rey Felipe VI preside la apertura del año judicial con las miradas centradas en la intervención del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está procesado por presunta revelación de secretos.