Coronavirus

Las asociaciones vecinales se sienten desbordadas ante las peticiones de ayuda por el coronavirus

La llegada del coronavirus provocó un confinamiento del que muchas familias se quedaron sin empleo. En seis semanas, el número ha aumentado considerablemente.

nueva alimentos

Publicidad

La pérdida de trabajo debido al confinamiento tras la llegada del coronavirus, ha provocado que muchas familias se queden sin medios económicos para poder comer. Varias organizaciones solidarias reparten comida para ayudarles. Esta situación ocurre en toda España.

En el barrio de Aluche, en Madrid, comenzaron siendo 200 peticiones. Sin embargo, seis semanas después, son ya más de 1.000 familias que dependen de esas ayudas y de la generosidad de quien lo dona.

Estas personas esperan entre seis y siete horas para conseguir obtener una bolsa de alimento y de productos de primera necesidad. Debido a la gran demanda, han tenido que improvisar nuevas mesas para repartirlo y para que se cumplan estas medidas de distancia.

Estas donaciones han logrado que haya comida para todas estas familias. La asociación de vecinos explica que el problema que tienen es que no hay lugar para guardar toda esta cantidad. Aunque esperan volver a ser pronto una asociación de vecinos.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"