Publicidad

SE VA UNA FIGURA MUY INFLUYENTE EN LA POLÍTICA

La larga marcha de Alfredo Pérez Rubalcaba

Con la marcha de Rubalcaba se va una de las figuras políticas más influyentes de las últimas décadas. Admirado por muchos, odiado por algunos, ha participado de una forma u otra en todos los gobiernos socialistas. Nunca tuvo mucho poder en el partido, y sin embargo le tocó hacerse cargo del PSOE en el peor momento. Quizá sea eso lo que ha provocado el final de su carrera política.

El último cartel electoral del PSOE no volverá a repetirse. Alfredo Pérez Rubalcaba se va, y con él una de las figuras políticas más influyentes de las últimas décadas que ha terminado de forma sombría. Y es que con Rubalcaba al frente los socialistas obtuvieron sus peores resultados desde la transición.

Desde aquella noche la batalla por la sucesión quedó abierta. Dos meses después se celebró un Congreso que eligió Secretario General. Rubalcaba venció a Carme Chacón con un resultado muy ajustado..

En aquel momento, Rubalcaba se hizo con las riendas de un partido en el que lo ha sido todo desde que el PSOE ganara las elecciones del 82. Formó parte de los gobiernos de Felipe González, primero como ministro de Educación y después de Presidencia.

Con la victoria de José Luis Rodríguez Zapatero volvió al ejecutivo para ocuparse de Interior y en la última etapa fue la cara y la voz del gobierno como vicepresidente y portavoz.

Corredor de fondo en política y en la vida -fue atleta en su juventud- Rubalcaba ha intentado sin éxito recuperar los ánimos de un partido al que las encuestas sólo dan malas noticias

A punto de cumplir los 63 años y víctima de dos fracasos electorales, este doctor en ciencias químicas se aparta de la primera fila para siempre.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.