NO SE HA DEJADO EN SEGUNDO PLANO

La tensión política en Cataluña, presente en los homenajes de los atentados pese a la petición de las víctimas

El líder del PP catalán y el president de la Generalitat mantuvieron este sábado una tensa conversación por las declaraciones de Torra en el homenaje a Forn. En los actos en Plaza Cataluña también se vivieron algunos encontronazos entre manifestantes independentistas y los defensores de la unidad de España.

Enfrentamiento verbal entre Albiol y Torra

Publicidad

Pese al llamamiento de las víctimas de dejar en un segundo plano las cuestiones políticas en los homenajes por los atentados del 17A, este sábado las diferencias entre los líderes políticos han vuelto a evidenciarse en el acto de Cambrils.

Mosaico conmemorativo durante el acto homenaje a las víctimas

El líder del PP de Cataluña, Xavier García Albiol, ha pedido al Gobierno que "responda" a la "amenaza" que lanzó ayer el presidente catalán, Quim Torra, quien dijo que Cataluña iba a "atacar a este Estado injusto" para defender sus derechos.Además ha mantenido una tensa conversación a este respecto con Torra.

albiol

Este encontronazo se suma a los desencuentros durante el homenaje a las víctimas de este viernes en Plaza de Cataluña. Pablo Casado e Inés Arrimadas expresaron su malestar por la presencia de pancartas contra el Rey en la ciudad.

Además, en los actos de recuerdo coincidieron defensores de la unidad de España e independentistas, que en algún momento llegaron a las manos.

 Tensión entre unionistas e independentistas en Plaza de Cataluña tras el acto de homenaje a las víctimas

Publicidad

Sánchez y Feijóo en el Congreso

Pedro Sánchez defiende a García Ortiz y Feijóo le acusa de ser "cada vez más peligroso para la democracia"

El presidente y el líder de la oposición protagonizan el cara a cara en el Congreso tras la propuesta de nombramiento de la fiscal Teresa Peramato.

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez (i) y la vicepresidenta primera del Gobierno María Jesús Montero

Bruselas sitúa a España en "riesgo" de incumplir las reglas fiscales

España es el único país de la UE, junto a Bélgica, que no ha presentado plan presupuestario para 2026, y tampoco lo hizo el año pasado. El Gobierno tiene difícil aprobar la senda de déficit, paso previo a los presupuestos, tras el presumible rechazo de Junts y la abstención de Podemos.