109

Publicidad

Precio de la luz

La subida del precio de la luz, el último motivo para un nuevo choque entre Podemos y PSOE

La subida del precio de la luz de estos días ha supuesto un nuevo capítulo de enfrentamiento en el Gobierno de coalición. Podemos asegura que no puede hacer nada al tener tan sólo 35 diputados, mientras que el PSOE, que ya ha aclarado que no va abajar el IVA de la luz, asegura que los de Iglesias tiran de demagogia.

El temporal Filomena y el desplome de las temperaturas en España ha venido acompañado de una importante subida en el precio de la luz. Y este hecho ha supuesto un nuevo motivo de choque dentro del Gobierno de coalición.

Podemos, que antes de estar en el Gobierno, ya criticó que se subiera el precio de la luz cuando más frío hacía, asegura que no puede hacer nada al ser el socio minoritario y contar con tan solo 35 diputados.

"Tenemos 35 diputados y somos el socio minoritario", ha explicado Irene Montero sobre la posición de Podemos. Y es que los de Iglesias proponen nacionalizar una compañía eléctrica, algo que el PSOE ya ha asegurado que no está en la agenda del Gobierno.

"La posibilidad de nacionalizar empresas, ya le digo que no. Eso no está en la agenda del Gobierno", ha asegurado contundente José Luis Ábalos.

La hemeroteca, en contra de Podemos y PSOE

El problema es que Podemos aseguró en su día que, si llegaban al poder, bajarían el precio de la luz. Pedro Sánchez también criticó a Mariano Rajoy por el incremento en un 13% de la factura de la luz en febrero de 2015.

Pese a la presión de Podemos, de momento, el PSOE ya ha dejado claro que no se contempla una bajada del IVA de la luz.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.