131.010333

Publicidad

Coronavirus

La sierra de Madrid comienza a recibir las primeras visitas en la fase 1 de la desescalada del coronavirus

La Comunidad de Madrid mantiene cerrados los aparcamientos y accesos a los senderos más conocidos de la Sierra para evitar aglomeraciones durante la fase 1 de la desescalada del coronavirus.

La sierra madrileña es el lugar de fuga preferente para los vecinos de la capital de España, que se encuentra enfase 1. Para evitar las concentraciones, los aparcamientos que permiten acceder a los senderos más conocidos están cerrados en esta primera fase de desescalada del coronavirus.

Los pueblos cercanos han recibido desde primera hora a quienes tenían más ganas de huir del centro de la ciudad. Durante el día de hoy van llegando poco a poco los visitantes de la capital, dándole más vida a los pueblos. Después de dos meses de confinamiento la Sierra de Madrid es para ellos una bendición.

Estas primeras visitas a los pueblos son recibidas como una bendición por los hosteleros de la zona, que vuelven a abrir sus negocios después de un largo confinamiento. Sin embargo, estas visitas no están igual vistas por todos. Algunos vecinos aseguran que aún es demasiado pronto para la llegada de ciudadanos desde la capital.

En algunos pueblos del norte de Madrid, limpios de coronavirus hasta ahora, tienen miedo de que estos desplazamientos provoquen un brote. La pandemia ha disparado el interésde los españoles a la hora de buscar una vivienda rural.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.