EL 20 DE MARZO

La secretaria general de la URJC denunció el robo de su ordenador el día previo a la polémica del máster de Cifuentes

María Pilar Charro es la encargada, entre otras funciones, del control del registro de la universidad y según publica 'Ok Diario' citando a fuentes conocedoras de lo ocurrido podía tener claves de acceso o incluso datos importantes.

Cristina Cifuentes

Publicidad

El 21 de marzo saltó la noticia que desde entonces ha copado la mayor parte de la actualidad política de nuestro país. La polémica surge con la información de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, podría haber obtenido un máster de la Universidad Rey Juan Carlos con notas falsificadas.

Desde entonces cada día han surgido nuevas publicaciones y hoy 'OK Diario' dice que la secretaria general de la Universidad denunció el robo de su ordenador el día previo a toda la polémica.

María Pilar Charro es la encargada, entre otras funciones, del control del registro de la universidad. Este diario cita al manuscrito de la compañía de seguridad Gomsegur para situarlo dentro de las instalaciones de la universidad, "más en concreto, en el despacho de la secretaria general, una localización a la que resulta prácticamente imposible acceder sin ser visto". Además, se especifica que se produce por la tarde.

Aunque esta denuncia tiene lugar el 20 de marzo no se refleja en el informe de la compañía de seguridad hasta el día siguiente.

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: el "uso abusivo de fuerza" de los agentes deja varios heridos

Amnistía Internacional "ha constatado casos preocupantes de uso excesivo de la fuerza" por parte de agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado desplazados en la zona, a pesar de que la protesta fue "eminentemente pacífica".