65.301333

Publicidad

Investidura Pedro Sánchez

La relación Sánchez-Torra, una montaña rusa

Pedro Sánchez ha envuelto en una ronda con los presidentes de las comunidades su llamada a Quim Torra. Vuelven a hablar después de varios encuentros y desencuentros.

Lazo amarillo en la solapa, apretón de manos y caras sonrientes. La primera vez de Quim Torra en La Moncloa acabó con un paseo por los jardines. Una relación "cordial" que llegó a su punto culminante en Barcelona, con la devolución de la reunión y con la declaración de Pedralbes. Pedro Sánchez hizo su primer "guiño" a los independentistas. Tanto en la escenografía, con la de "igual a igual", como en el lenguaje. Sánchez habló entonces de "seguridad jurídica" en vez de Constitución. Y lo ha vuelto a hacer en sus últimas comparecencias. Tampoco habla ya de "crisis de convivencia", como durante la campaña electoral, una y otra vez, sino de "conflicto político".

Con la sentencia del 'procés' y los disturbios en Cataluña llegaron los desencuentros y las llamadas sin respuesta. Incluso Torra escenificó con imágenes el que no le cogiera el teléfono. Sánchez se negó hasta que no condenara la violencia: "Lo primero que tiene que hacer es una llamada a la convivencia".

Los dos abren ahora la puerta a volverse a ver las caras, si es que Sánchez consigue su investidura.

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.