Investidura Pedro Sánchez

La relación Sánchez-Torra, una montaña rusa

Pedro Sánchez ha envuelto en una ronda con los presidentes de las comunidades su llamada a Quim Torra. Vuelven a hablar después de varios encuentros y desencuentros.

Noticias de la mañana (17-12-19) Pedro Sánchez llamará a Torra y al resto de presidentes autonómicos

Publicidad

Lazo amarillo en la solapa, apretón de manos y caras sonrientes. La primera vez de Quim Torra en La Moncloa acabó con un paseo por los jardines. Una relación "cordial" que llegó a su punto culminante en Barcelona, con la devolución de la reunión y con la declaración de Pedralbes. Pedro Sánchez hizo su primer "guiño" a los independentistas. Tanto en la escenografía, con la de "igual a igual", como en el lenguaje. Sánchez habló entonces de "seguridad jurídica" en vez de Constitución. Y lo ha vuelto a hacer en sus últimas comparecencias. Tampoco habla ya de "crisis de convivencia", como durante la campaña electoral, una y otra vez, sino de "conflicto político".

Con la sentencia del 'procés' y los disturbios en Cataluña llegaron los desencuentros y las llamadas sin respuesta. Incluso Torra escenificó con imágenes el que no le cogiera el teléfono. Sánchez se negó hasta que no condenara la violencia: "Lo primero que tiene que hacer es una llamada a la convivencia".

Los dos abren ahora la puerta a volverse a ver las caras, si es que Sánchez consigue su investidura.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.