Honduras

La reina Letizia llega a Honduras vestida de cooperante en un viaje humanitario

La reina ha aterrizado en Honduras ataviada con un chaleco de cooperante. Doña Letizia participará en la entrega oficial de 120 toneladas de material de ayuda humanitaria.

La reina Letizia

Publicidad

La reina Letizia ha llegado a Honduras ataviada con el chaleco de cooperante, una vestimenta muy diferente a la de hace 5 años, cuando fue al país caribeño de viaje oficial y se habló mucho de su estilismo de casi gala.

Es el único viaje de cooperación que ha hecho este año y allí ha querido conocer una de las zonas devastadas por los huracanes. Esos desastres han asolado el país y han provocado la evacuación de medio millón de personas. La reina ha conversado con los responsables de las ONGs que distribuyen la ayuda humanitaria española y ha conocido a las víctimas de estos desastres.

Doña Letizia ha participado en la entrega oficial de 120 toneladas de material de ayuda humanitaria de la Cooperación española para los damnificados por los huracanes 'Eta' e 'Iota', que han dejado un centenar de víctimas y medio millón de evacuados en un país ya con grandes necesidades y fuertemente afectado por la pandemia de coronavirus.

Es el primer viaje dedicado a la Cooperación española que realiza la Reina desde que comenzó la pandemia. Con él, el Gobierno pretende atender esta emergencia para que la crisis humanitaria no se consolide y trabajar en el nexo entre ayuda humanitaria y desarrollo, para lo cual presentará un plan de reconstrucción en los próximos meses.

La reina Letizia viaja, acompañada por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau. La entrega de la ayuda se hará en presencia del presidente del país, Juan Orlando Hernández, y la primera dama, Ana García, en la Base Aérea Coronel Armando Escalón Espinal, en San Pedro Sula. El presidente y su esposa le ofrecerán un almuerzo antes de su regreso a Madrid.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.