Publicidad

ESPAÑA DEBE SENTIRSE ORGULLOSA DE SUS COOPERANTES

La reina Letizia cierra su visita a Haití y emprende viaje de vuelta a Madrid

La reina Letizia emprendió hoy su viaje de regreso a Madrid desde Haití después de completar su gira de cooperación que comenzó el pasado lunes en República Dominicana. La primera dama de Haití, Martine Moise, despidió a doña Letizia en el aeropuerto de Puerto Príncipe como colofón a su intensa agenda de actividades mantenida en los dos últimos días en Haití.

El último acto tuvo lugar en el Liceo Alexandre Petion de la capital, donde la reina mantuvo un encuentro con profesores y estudiantes de español.

La acompañaron el secretario de Estado de Cooperación Internacional, Fernando García Casas, y el embajador de España en Puerto Príncipe, Manuel Lorenzo.

Lorenzo reivindicó la importancia del aprendizaje del español en Haití, donde se habla francés y creole, como "vehículo cultural y de integración" del país en la región centroamericana, donde en la mayoría de países se habla castellano.

En Haití, la enseñanza del español se ha incluido como obligatoria en el sistema educativo y su demanda es creciente en los pocos centros donde se imparte.

En el acto, intervino el presidente de la asociación de profesores de español en Haití, Jean Phael Morisseau, quien reclamó más medios para aumentar la actual cifra de docentes, en torno a 3.000, y mejorar su formación.

Hasta ahora, el Instituto Cervantes ha colaborado en la capacitación de 200 profesores en las escuelas públicas haitianas, aunque Morisseau confió en que se convoquen nuevos programas.

Morisseau aseguró que la visita de la esposa de Felipe VI a Haití es "un apoyo inestimable para el aprendizaje del español".

El acto concluyó con la intervención de uno de los estudiantes y la entrega a la reina de un dibujo con su retrato como regalo.

La gira por República Dominicana y Haití ha sido el tercer viaje de cooperación de doña Letizia desde que es reina, después de que visitara Honduras y El Salvador en mayo de 2015 y Senegal, en diciembre del año pasado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.