Publicidad

LA FIGURA DEL REY NO SE CAMBIARÁ

La reforma del aforamiento se someterá a referéndum si lo pide el 10% del Congreso

En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Isabel Celáá ha precisado que el objetivo con este cambio es "reducir esta categoría al estricto ejercicio de las funciones del cargo publico, para que deje de ser un privilegio".

La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha asumido que la reforma de la Constitución propuesta por el Ejecutivo para reducir los aforamientos tendrá que ser sometida a referéndum si lo pide el 10% del Congreso de los Diputados.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Celáa ha subrayado que la anunciada reforma afecta a diputados, senadores y miembros del Gobierno y ha dejado claro que la figura del Rey es "inviolable" y su modificación "no entra en absoluto" en este "paquete".

Según ha explicado, reformar la figura del monarca requeriría una reforma agravada de la Constitución, mientras que la propuesta del Gobierno exige su aprobación por tres quintos del Congreso. "Y si el 10% de la Cámara pide referéndum, habrá de realizarse", ha aceptado.

Isabel Celaá ha afirmado que el objetivo de esta reforma es "reducir el aforamiento político al estricto ejercicio de las funciones del cargo público", y ha añadido que la intervención del Consejo de Estado, que emitirá un informe consultivo, asegura la calidad democrática de la reforma.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.