UN CAFÉ CON SUSANNA

La receta de Joan Gaspart para solucionar el desafío soberanista: "Mediación, aparcar y tiempo"

El que fuera presidente del F.C Barcelona y actual presidente del Consorcio de Turismo de Barcelona, considera que se debe buscar la mediación de "un hombre de la Iglesia".

Joan Gaspar:

Publicidad

Joan Gaspart, presidente del Consorcio de Turismo de Barcelona, ha explicado que estos días está "preocupado y ocupado". En su opinión, al lado de la palabra "mediación" propuesta por Carles Puigdemont se debería poner encima de la mesa "aparcar", es decir, "no renunciar a algo, pero aparcarlo". Por ello, considera, el Gobierno español tiene que asumir lo que ha dicho y buscar una mediación si el presidente de la Generalitat "aparca" el asunto de momento. A su juicio, un "hombre" de la Iglesia es quien puede ser el mejor para intervenir, como el cardenal de Barcelona o el arzobispo de Madrid.

En calidad de hotelero, ha subrayado que estos momentos lo más importante no es fijarse únicamente en los asuntos económicos porque "se está complicando la convivencia". "En estos momentos mi prioridad no es la economía, es solventar el problema, porque si se soluciona el problema se arregla todo lo demás", ha aclarado.

Por ello, además de "mediación" y "aparcar" para encontrar una solución en la ecuación hay que incluir el factor "tiempo" para que la situación no se alargue durante meses. "El tema es lo suficientemente grave como para dedicarle tiempo para intentar encontrar una solución", ha subrayado.

En cuanto a la ralentización del turismo, Gaspart justifica lo que podría ser un cambio de tendencia al terrorismo, aunque lo ocurrido en los últimos días "no tiene ninguna incidencia positiva".

Valoración de las palabras de Piqué

El que fuera presidente del F.C Barcelona ha valorado positivamente la intervención de este miércoles de Gerard Piqué. De hecho, en la entrevista en Espejo Público ha señalado que él mismo se bañó cuando el Barça ganó una copa y no cuando lo hizo la selección española en Sudáfrica.

En cuanto al partido del pasado domingo, en su opinión lo mejor habría sido aplazarlo en lugar de jugarlo a puerta cerrada porque la retransmisión sin público dio la imagen internacional de que algo había pasado.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.