Publicidad

con motivo del 40 aniversario de la Carta Magna

Las primeras palabras públicas de la princesa Leonor en un acto oficial: "España se constituye en un Estado social y democrático de derecho"

Ante la mirada aprobatoria y complacida de Felipe VI y en presencia de la reina Letizia, lainfanta Sofía, laprincesa Leonor ha pronunciado sus primeras palabras públicas en un acto oficial al dar lectura al artículo 1 de la Constitución.

Laprincesa Leonor ha pronunciado, que cumple 13 años, sus primeras palabras públicas en un acto oficial al dar lectura al artículo 1 de la Constitución, donde se dispone que "la soberanía nacional reside en el pueblo español" y que la forma política del Estado "es la Monarquía parlamentaria".

Desde la tribuna del auditorio del Instituto Cervantes, la heredera de la Corona ha tomado la palabra en un acto conmemorativo de los 40 años de la Carta Magna para empezar a leer, con voz clara: "España se constituye en un Estado social y democrático de derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia y el pluralismo político".

Ante la mirada aprobatoria y complacida de Felipe VI y en presencia de la reina Letizia, lainfanta Sofía y los máximos representantes del poder político, legislativo y judicial, la Princesa de Asturias ha continuado: "La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado" y "la forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria".

La princesa Leonor, acompañada por su padre, el Rey

Poco antes, el Rey había inaugurado esta simbólica lectura íntegra de la Carta Magna, cuarenta años después de su aprobación por las Cortes el 31 de octubre de 1978, con el preámbulo en el que "la nación española" proclama su voluntad de "garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo".

La princesa ha cedido el testigo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha leído el artículo 2: "La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas".

Pedro Sánchez lee el artículo 2 de la Constitución

El de hoy, que coincide con su 13 cumpleaños, se une a otros actos institucionales celebrados en los últimos meses en los que la princesa de Asturias ha acentuado su presencia pública como heredera de la Corona. Entre ellos, la imposición, de manos de su padre, del Collar del Toisón de Oro el pasado 30 de enero y su primera visita a Asturias el 8 de septiembre.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.