Publicidad

HACE VISIBLE SU CONDICIÓN DE HEREDERA

La Princesa Leonor, a la derecha de su padre por primera vez durante el desfile militar del 12 de octubre

La Princesa Leonor ha asistido al desfile militar del Día de la Fiesta Nacional por primera vez a la derecha de su padre, el Rey, un gesto con el que se hace visible su condición de heredera de la Corona. En años anteriores, la Princesa de Asturias presenciaba esta ceremonia militar junto a su madre, la Reina, y su hermana, la infanta Sofía, a la izquierda del Rey.

Felipe VI y la Reina Letizia, acompañados por sus hijas, han presidido esta mañana desde la tribuna real instalada en la madrileña Plaza de Lima, el tradicional desfile del 12 de octubre, en el que han participado este año cerca de 4.000 soldados de los tres Ejércitos y la Guardia Civil, así como 152 vehículos.

La Princesa Leonor protagonizó el pasado 8 de septiembre, Día de Asturias, una visita a Covadonga con los Reyes y la infanta Sofía durante la que la heredera de la Corona recibió el reconocimiento de la instituciones. El acto se completó con la inauguración de un mirador dedicado a ella en los Picos de Europa.

Algo más de siete meses antes, el 30 de enero, el día que el Rey cumplía 50 años, don Felipe impuso a su hija mayor el Collar del Toisón de Oro en una solemne ceremonia, celebrada en el Palacio Real, en la que estuvo acompañada por sus padres, abuelos y hermana y a la que asistieron las principales autoridades del Estado y una veintena de niños de todas las comunidades y ciudades autónomas.

En aquel primer acto institucional, protagonizado por la Princesa y marcado por símbolos de compromiso con la unidad de España, Felipe VI se dirigió a su hija con estas palabras: "Tus acciones -todas- deberán guiarse por el mayor sentido de la dignidad y la ejemplaridad, por la honestidad y la integridad", antes de añadir: "Te guiarás permanentemente por la Constitución, cumpliéndola y observándola".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.