Coronavirus

La primera sesión de control al Gobierno arranca con un sentido minuto de silencio por los fallecidos por coronavirus

En pie y guardando un minuto de silencio ha comenzado la primera sesión de control al Gobierno desde que se decretó el estado de alarma. Este homenaje también estaba dedicado a Landelino Lavilla y Enrique Múgica.

Minuto de silencio en el pleno en el Congreso

Publicidad

Un mes después de decretarse el estado de alarma se celebra la primera sesión de control al Gobierno desde entonces y la sesión ha comenzado con un sentido minuto de silencio por los fallecidos por la COVID-19, entre ellos Enrique Múgica, y también por la muerte de Landelino Lavilla, presidente del Congreso en la primera legislatura.

Meritxell Batet, ha invitado a los diputados a guardar un minuto de silencio al inicio del pleno. De nuevo el pleno ha presentado una imagen inusual, pues la mayoría sigue la sesión de forma telemática desde sus casas.

Batet ha hecho un reconocimiento y agradecimiento "a quienes dedican su esfuerzo y su trabajo a atender a los enfermos, a reducir el número de contagios o a velar por el mantenimiento de la seguridad", así como a quienes asumen las limitaciones que impiden, entre otras cuestiones, que el Congreso no haya podido alojar la capilla ardiente de Landelino Lavilla, fallecido este lunes, que presidió la Cámara Baja entre 1979 y 1982.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.