qué dicen los diarios internacionales

La prensa internacional se hace eco del perfil radical de Quim Torra y de sus comentarios antiespañoles

El británico The Guardian destaca que el Parlament ha escogido a un "secesionista de línea dura", mientras que el alemán Die Welt titula que "el sucesor de Puigdemont" quiere meter miedo a Madrid". En Francia, definen a Torra como un "títere" del expresident.

La prensa internacional, sobre Quim Torra

Publicidad

El perfil radical de Quim Torra y sus comentarios antiespañoles no han pasado desapercibidos para la prensa internacional.

Los británicos de The Guardian destacan que el Parlament ha elegido a un "secesionista de línea dura".

La cabecera alemana Die Welt va más allá y titula que "el sucesor de Puigdemont" quiere meter miedo a Madrid".

En un artículo en The Washington Post, señalan: "Con una sonrisa irónica, Torra expresa puntos de vista antiespañoles que los opositores políticos consideran extremos o incluso supremacistas".

En Francia, Le Monde enumera las críticas recibidas por el nuevo President: "Sectario, radical, antiespañol o xenófobo son los adjetivos utilizados por la oposición de derecha e izquierda para definir al nacionalista Quim Torra". El también francés Le Figaro define a Torra como un "títere" en manos de Puigdemont. Lo más preocupante -añaden- es que este líder abiertamente nacionalista se inspira en la Yugoslavia de Milosevic o y la Italia de Mussolini.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.