55.018333

Publicidad

Coronavirus

La pregunta de un periodista del New York Times a Pedro Sánchez: "No conozco otro país que haya quitado 2.000 muertos"

Pedro Sánchez ha tenido que hacer frente a la pregunta de un periodista del New York Times sobre las cifras de muertos por coronavirus en España: "El Gobierno ha sido transparente".

Pedro Sánchez ha tenido que conestar este domingo a la pregunta de un periodista del New York Times sobre el recuento de muertos por coronavirus que se está llevando a cabo en España. "No conozco otro país que haya quitado 2.000 muertos", dijo el redactor del medio estadounidense en su turno de pregunta, haciendo referencia a las cifras del Ministerio de Sanidad.

Esta fue la respuesta del presidente del Gobierno: "El Gobierno de España ha mantenido desde el principio una absoluta transparencia informativa", sostuvo, asegurando que la incertidumbre con los datos no es algo que pase solamente en España y que se necesitará "cierta perspectiva" cuando pase la pandemia para conocer las cifras reales. "Esa reducción de fallecidos ha tenido que ver con criterios estrictamente científicos".

Aún no conocemos "el verdadero impacto"

"Respecto al número de fallecidos, hemos datos diarios de todo tipo, ha habido comparecencias de prensa del doctor Simón, de autoridades delegadas... Es un motivo de orgullo. España ha rendido cuentas ante sí misma", ha dicho Sánchez. Además, ha añadido: "Hasta que no pasen unos meses y no podamos tener un análisis más sosegado, no vamos a saber exactamente cuál es el número real de fallecidos".

En palabras de Pedro Sánchez, el Gobierno lo que ha hecho "es informar, informar e informar" todos los días sobre los datos "con las comparecencias del doctor Simón". De este modo, el Gobierno defiende su gestión de la crisis: "Es un debate que están teniendo todos los países. Las pandemias tienen esta incógnita que solo se pueden resolver cuando pasen unos meses". Asimismo, apunta que aún no tenemos claro "el verdadero impacto de la pandemia".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.