Publicidad

Sentencia 'procés'

Enfrentamientos entre la Policía y grupos de radicales en El Prat

Miles de personas han mantenido bloqueados los accesos al Prat hasta la medianoche, cuando la policía despejó la carretera y expulsó a los últimos grupos. Los pasajeros de más de un centenar de vuelos se han quedado en tierra.

  • Extintores, piedras o maderas son algunos de los objetos que han lanzado los manifestantes.
  • Miles de personas, la mayoría de ellos jóvenes, siguen concentrados en la T-1.

El aeropuerto de El Prat se ha convertido este lunes en el epicentro de las protestas del movimiento independentista contra la sentencia del 'procés', que ha movilizado a miles de personas hacia esta infraestructura, colapsando sus accesos y obligando a cancelar 110 vuelos.

Los concentrados han vaciado extintores contra los agentes de la Policía Nacional y de los Mossos d'Esquadra y han lanzado también todo tipo de objetos contra ellos, que han respondido con cargas a estos ataques.

Agentes de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Nacional han despejado en torno a las 23:00 horas los accesos por carretera a la Terminal 1 del aeropuerto de El Prat, por lo que esta infraestructura va recuperando poco a poco la normalidad.

La policía carga contra los manifestantes en el aeropuerto de El Prat

El aparcamiento de la T-1 es uno de los lugares donde se han vivido mayores momentos de tensión entre los manifestantes y la policía, ya que algunos jóvenes han montado barricadas con carros del aeropuerto e incluso han utilizado mangueras del aparcamiento para lanzar agua contra la policía. Este grupo de jóvenes también han lanzado extintores contra un grupo de antidisturbios de la Policía Nacional.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.