Polémica

La polémica intervención en el Congreso de Marta Rosique (ERC), que afirmó que en España "la policía mata por racismo"

Marta Rosique ha protagonizado una polémica intervención en la comisión de Reconstrucción del Congreso, al afirmar que en España la policía "mata por racismo", unas palabras que el presidente Patxi López ha mandado retirar del Diario de Sesiones.

La polémica intervención en el Congreso de Marta Rosique (ERC), que afirmó que en España "la policía mata por racismo"

Publicidad

La Comisión de Reconstrucción Social y Económica vivió este martes momentos de tensión tras la polémica intervención de la diputada de ERC Marta Rosique, que en turno de palabra ha lanzado una acusación genérica contra la Policía, al asegurar que también en España se "mata personas por racismo".

Sus palabras, pronunciadas durante la comparecencia de la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, han provocado que el socialista Patxi López haya pedido que se retiraren del Diario de Sesiones, pese a las protestas de la diputada.

Rosique comenzó su intervención en la Comisión haciendo una alusión al movimiento 'black lives matter' contra el racismo en Estados Unidos, desencadenado tras la muerte de George Floyd, y ha hablado de "violencia policial en el Estado español", asegurando que "aquí la Policía también ha matado personas por racismo".

"Los gobiernos españoles igual no lo han potenciado tanto como Trump, pero sí que han hecho oídos sordos y han permitido que se siga perpetuando el racismo", argumentaba Rosique, una intervención que fue interrumpida por Patxi López.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.