20.010500

Publicidad

Coronavirus

La polémica imagen de Adriana Lastra y José Luis Ábalos fumando sin guardar distancia y sin mascarilla contra el coronavirus

La supuesta imagen de Adriana Lastra y José Luis Ábalos fumando en el Patio del Congreso, sin guardar las distancias de seguridad y sin la mascarilla contra el coronavirus puesta ha generado numerosas críticas en las redes sociales.

Polémica en las redes sociales por una imagen del ministro José Luis Ábalos y la Portavoz socialista Adriana Lastra fumando en el patio del Congreso y que amenaza con pasar a ser la imagen más comentada de la moción de censura de Vox contra el gobierno de Pedro Sánchez.

José Luis Ábalos y Adriana Lastra aparecen en la imagen publicada en redes sociales fumando un cigarro en el Patio del Congreso, sin guardar la distancia de seguridad y sin llevar la mascarilla contra el coronavirus puesta en ese momento aunque en el instante de la captura el cigarrillo está en la mano y no en la boca.

En la imagen se aprecia como Adriana Lastra lleva la mascarilla en el cuello, si bien es cierto que no se puede distinguir dónde la tiene guardada el ministro Ábalos. La captura ha recabado numerosas críticas.

Sin haber sido confirmada la veracidad de la imagen el contexto que le dan en redes sociales es que este gesto habría tenido lugar durante uno de los descansos del debate de la moción de censura que Vox ha presentado al Gobierno y que se lleva debatiendo desde este miércoles en el Congreso de los Diputados.

Yolanda Díaz durante un acto de Sumar

Yolanda Díaz mide sus fuerzas este domingo sin la cúpula de Podemos

La vicepresidenta segunda presume de los numerosos apoyos que ha ido recibiendo en las últimas semanas y da por hecho que no contará con el apoyo de Podemos, que reivindica su estructura orgánica e insiste en una negociación bilateral.

Diego Pérez de los Cobos

Pérez de los Cobos estudia querellarse contra Marlaska

Grande-Marlaska repite que no va a dimitir a pesar de que la sentencia del Supremo considera que se produjo una "inadmisible interferencia del Gobierno" en el cese del coronel. El ministro aclara que no vinculó a Pérez de los Cobos con un mal uso de los fondos reservados.