Publicidad

POR PARTE DE LA OPOSICIÓN

Críticas a Carmena por celebrar el solsticio pero evitar las referencias religiosas en el programa navideño de Madrid

Las celebraciones de Navidad en Madrid abren un debate político. La oposición no olvida la polémica cabalgata de Reyes del año pasado y ahora se ha queja de muchas de las actividades que la alcaldesa Manuela Carmena ha preparado para estas fiestas. Creen que oculta el origen religioso.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha iniciado su felicitación de Navidad diciendo que se trata de "una fiesta cristiana", aunque esto no parece suficiente para la oposición del Ayuntamiento de Madrid.

Esta vez las críticas no se han dirigido contra la cabalgata de los Reyes Magos, dado que la alcaldesa ha prometido que volverán a su imagen habitual. Sin embargo, la crítica se dirige ahora al programa de fiestas, en el que dicen, no hay referencias religiosas, pero en cambio sí una celebración del solsticio de invierto.

Critican que no hay una imagen tradicional en todo el programa, salvo unos dibujos con caras de pandera o langostinos, que a la líder de la oposición, Esperanza Aguirre, no le gustan.

Tampoco es del agrado de Ciudadanos, quien ha criticado otro de los programas de actividades: una guía con las fiestas de Navidad en todo el mundo, que incluye a España, Francia e Italia, pero también al País Vasco, Galicia o Cataluña. Dicen, además, no encontrarle el espíritu navideño a una variada oferta de actividades en el que se incluyen talleres de bailes griegos, estilo Bollywood, egiptología o juguetes rusos.

Ante estas críticas, el equipo de gobierno del Ayuntamiento ha respondido que su intención es unir la tradición y la vanguardia..

Demasiada modernización para algunos ciudadanos que han instalado un particular belén en la puerta de Alcalá, porque echan en falta más espíritu religioso. Y le recuerdan a la alcaldesa que, si habla de los refugiados, Jesucristo fue el primero de ellos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.