Publicidad

LA MINORÍA SE REFLEJA EN CADA SESIÓN PARLAMENTARIA

El PP pierde las votaciones en el Congreso y exige un compromiso de gobernabilidad

El PSOE tiene que recorrer su camino y el PP tiene buenos motivos para no querer una abstención que sólo permita la investidura. Porque si Rajoy no consigue un pacto de más largo alcance, el PP puede perder, una tras otra, todas las votaciones en el Congreso, porque está en minoría.

Ha sido en un debate bronco, donde los diputados hacían que la presidenta tuviera que leerse el reglamento. Ana Pastor reconocer que lo que pasa en el PSOE también influye al funcionamiento del hemiciclo.

El jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, no se conformará con una mera abstención del PSOE para ser investido presidente y exigirá un compromiso de gobernabilidad que permita sacar adelante proyectos como los Presupuestos Generales del Estado, según han indicado fuentes de la dirección nacional.

Los 'populares' consideran que si los socialistas se limitan a abstenerse en la sesión de investidura y se desentienden de acuerdos y reformas clave que, a su entender, necesita el país sería como "engañar" a los ciudadanos porque ese nuevo Ejecutivo no podría en realidad gobernar.

Y en esa tesitura, explican, se estaría abocando a los ciudadanos a unas nuevas elecciones en el corto plazo de seis o de ocho meses, según las fuentes consultadas, que insisten en que no basta con una abstención y creen que el PSOE debe 'mojarse' por la gobernabilidad del país.

Un miembro de la cúpula del PP resume gráficamente la situación a la que podría abocarles el PSOE si este partido se instala finalmente en la llamada 'abstención técnica', sin un compromiso de gobernabilidad: "Es como si te invitan a una boda el día de antes. Pues no vas".

En 'Génova' son conscientes de que cualquier solución pasa por el PSOE porque, aunque han hecho llegar su "disposición" al diálogo al PNV, seguirían sin sumar los 176 escaños de la mayoría absoluta. También ven prácticamente imposible en la actual coyuntura política llegar a acuerdos en materia de Presupuestos con la antigua Convergencia como ocurrió en el pasado.

En este momento en el PP apelan a la prudencia, a la espera de ver qué pasos va dando la gestora del PSOE que dirige el asturiano Javier Fernández. Según añaden, se trata de ver si hay voluntad de sentarse a negociar, dado que asumen que los socialistas también exigirán cosas si deciden dialogar.

Además, fuentes 'populares' revelan que desde el propio Partido Socialista se les ha hecho llegar el mensaje de que necesitan "tiempo" para que se calmen las aguas en Ferraz tras un fin de semana convulso que terminó con la dimisión de su secretario general, Pedro Sánchez.

Eso sí, admiten que Rajoy por lo menos tiene ahora un interlocutor "válido" y "legítimo" que se pone al teléfono y con el que ha quedado en hablar en el futuro, a la vista de cómo vayan evolucionando los acontecimientos.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.