Coronavirus

La nueva propuesta de Sanidad a las CCAA para medir la evolución de la epidemia de coronavirus en España

El Ministerio de Sanidad va a proponer a las Comunidades Autónomas un nuevo método para controlar la marcha de la pandemia del coronavirus en España y poder dictaminar restricciones. Se basará en cuatro niveles de riesgo, en función de la incidencia acumulada de cada territorio, la transmisión de la enfermedad y la saturación del sistema sanitario.

Niveles de riesgo de coronavirus en España

Publicidad

La falta de indicadores claros para medir la evolución de la epidemia en cada comunidad autónoma ha sido uno de los principales caballos de batalla ente el Gobierno central y algunas comunidades autónomas, como por ejemplo Madrid.

Ahora, el Ministerio de Sanidad propondrá a todas las Comunidades Autónomas una nueva forma de medir la evolución de la epidemia, en función de cuatro niveles marcados por la incidencia acumulada (IA) en cada territorio.

Un sistema de cuatro niveles para adoptar medidas

El nivel bajo partirá desde los 20 casos por cada cien mil habitantes e ira subiendo de nivel al medio, con 50 de IA; el alto, desde 150 y el riesgo extremo cuando se superen los 250 casos por cada 100.000 habitantes. Esos niveles también se fijarán por criterios de transmisión de la enfermedad y de saturación del sistema sanitario.

Con los nuevos criterios que prepara Sanidad, sólo cuatro CCAA consiguen un nivel medio. El resto estarían en riesgo alto o extremo. Cada nivel conllevará unas restricciones distintas, desde la limitación de horarios y aforos a los confinamientos de localidades para el riesgo extremo.

El Ministerio tampoco descarta el toque de queda como posible medida para controlar los contagios.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.