Juan Carlos Campo

Campo, sobre la nueva ley de enjuiciamiento criminal: "El fiscal lleva la investigación y esa es la idea básica de esta reforma"

Hoy el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la nueva ley de enjuiciamiento criminal. Juan Carlos Campo ha anunciado dos novedades: los fiscales dirigirán las investigaciones, en lugar de un juez. Y se prohíbe que los partidos ejerzan la acusación popular.

NUEVA LEY ENJUICIAMIENTO

Publicidad

"Como decía hace un momento la ministra portavoz, hemos aprobado en el Consejo de Ministros dos importantes anteproyectos vinculados al proceso penal, un anteproyecto de ley de enjuiciamiento criminal y el anteproyecto de la ley de fiscalidad europea" ha comenzado su intervención Juan Carlos Campo, ministro de justicia, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Los tres ejes de la reforma

"Me voy a quedar con tres ejes la actualización del modelo de enjuiciamiento penal, la incorporación en segundo lugar de nuevas herramientas de lucha contra la criminalidad y en tercer lugar, el reforzamiento de las garantías" ha explicado Juan Carlos Campo, titular de justicia.

Juan Carlos Campo ha expresado que la nueva ley de enjuiciamiento criminal es un "objetivo absolutamente compartido" por todas las formaciones políticas. "Por cierto data, la ley de 1882 por tanto son 138 años de una magnífica ley pero que evidentemente con 77 reformas y 54 solo en la etapa constitucional evidentemente ponen de relieve que hay que modificarla" ha añadido.

"El fiscal lleva la investigación y esa es la idea básica que preside esta nueva reforma legal" ha expresado el ministro de Justicia. "Tiene un garante que se llama el juez de garantías, por tanto, junto a un fiscal que está investigando" ha afirmado Campo que los ha comparado con "un escudo y la espada".

También ha presentado una nueva figura en el proceso, "una figura mucho más importante también en el panorama que hasta ahora no existe que es el juez de la audiencia preliminar" ha explicado Juan Carlos Campo, ministro de justicia. "Se trata del juez que determinará que se habrá juicio contra una persona o que se expulse del proceso".

Durante su intervención también ha desgranado que se utilizarán nueva herramientas con esta nueva ley de enjuiciamiento criminal, "ADN, digitalización, investigaciones electrónicas y reforzamiento de las garantías. La víctima es el núcleo y eje sobre el que circula el proceso penal. Nuevo tratamiento de menores sean víctimas o testigos. Definiciones de que es la presunción de inocencia".

Afirma Juan Carlos Campo que se abre un proceso intenso de mejoras, "un texto que tiene que ser asumido pero que está abierto. Todos tienen mucho que decir". Antes asegura Campo de entrar en un amplio debate parlamentario. "Esperemos que en un tiempo razonable lo tengamos".

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.