Publicidad

ENTRAMOS EN EL CNI... DE VISITA

La ministra de Defensa niega que el CNI haga informes sobre políticos

Es inusual que los medios podamos acceder al CNI. Hemos acompañado a la ministra de Defensa -de quien dependen ahora los servicios secretos- en la reunión con los mandos de los servicios secretos. Robles ha defendido la labor de la inteligencia española "sin intereses políticos ni partidistas".

La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha reunido con los mandos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Ha sido una de sus primeras visitas tras ser nombrada en el cargo. En la reunión con sus responsables, después de escuchar al director, Félix Sanz Roldán, que explicó las prioridades de los servicios secretos, la ministra dijo que "el CNI no tiene dossieres sobre personas... no trabaja con finalidades políticas o partidistas, sino que hace análisis de inteligencia para que el presidente del Gobierno y sus ministros puedan tomar decisiones".

Salió así a responder a las polémicas que siempre persiguen al centro, responsabilizándolo de intervenir en investigaciones más allá de los intereses de Estado.

En el CNI trabajan más de 3.000 personas, controladas por el Parlamento y un juez, que ha de autorizar sus actividades más susceptibles de chocar con la legalidad.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.