Podemos-Adelante Andalucía

La Mesa del Parlamento andaluz devuelve a Teresa Rodríguez al grupo de Podemos del que fue expulsada

Con los votos de PP y Ciudadanos la Mesa del Parlamento de Andalucía declara nula la expulsión de Teresa Rodríguez y otros siete parlamentarios del grupo que compartían con Podemos e Izquierda Unida.

Teresa Rdguez.

Publicidad

La Mesa del Parlamento de Andalucía ha dejado sin efecto la expulsión de Teresa Rodríguez y otros siete diputados de Adelante Andalucía del grupo parlamentario que compartían con Podemos, con los que se presentaron a las elecciones. El grupo tendrá que aportar más información para argumentar la decisión.

Izquierda Unida, por indicación de Podemos, había defendido la expulsión, pero la mayoría de la mesa de la cámara, con los votos de PP y Ciudadanos, no lo ha tenido en cuenta. Teresa Rodríguez y los otros parlamentarios dejan de ser considerados no adscritos y vuelven al grupo. La decisión definitiva dependerá de la nueva información aportada y del informe de los letrados.

Largo enfrentamiento

La expulsión de los parlamentarios del grupo común con Podemos e IU, discusiones sobre cuentas internas aparte, ha sido el último episodio del enfrentamiento entre Adelante Andalucía, la versión local de Podemos, y el partido a nivel nacional, liderado por Pablo Iglesias. Los andaluces querían tener más autonomía de la que el partido admitía. Buscaban algo parecido a Cataluña en Comú.

La expulsión en ausencia de Rodríguez dio lugar a otro agrio enfrentamiento entre ella e Irene Montero en las redes sociales, sobre la relación entre la baja por maternidad de la dirigente andaluza y el cargo.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.