Publicidad

NO FIGURABA EN EL ORDEN DEL DÍA

Torrent excluye de la Mesa la propuesta de JxCat para cambiar la Ley de la Presidencia de la Generalitat

Torrent considera que no incluir la proposición de JxCat permite al primer grupo independentista "clarificar qué pide exactamente" y evita que la Mesa lo pudiera tumbar "por motivos formales".

La Mesa del Parlament no tiene previsto abordar en su reunión la iniciativa de JxCat para cambiar la Ley de la Presidencia de la Generalitat con el objetivo de facilitar la investidura a distancia de Carles Puigdemont.

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha rechazado incluir en el orden del día de la Mesa la iniciativa de JxCat para modificar la ley de Presidencia y lo ha justificado por "motivos formales", ya que presentaron dos escritos sobre el mismo asunto que son, a su juicio, "contradictorios".

Después de que ERC marcara distancias respecto a la propuesta de reforma de la ley de Presidencia de la Generalitat y del Govern que registró la semana pasada JxCat para permitir una investidura a distancia de Carles Puigdemont, este martes el presidente del Parlament, el republicano Roger Torrent, ha descartado incluir su admisión a trámite en la agenda del día de la Mesa.

Fuentes del entorno de Torrent han alegado que JxCat presentó la iniciativa en dos escritos "contradictorios", porque en uno se pide la tramitación por lectura única y en el otro, por urgencia extraordinaria, lo que es "incoherente".

Torrent ha considerado, en este sentido, que no incluir la proposición de JxCat permite al primer grupo independentista "clarificar qué pide exactamente" y evita que la Mesa lo pudiera tumbar hoy "por motivos formales".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.