Publicidad

SÓLO EL PP SE HA OPUESTO

La mayoría del Congreso apoya a la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana

Unidos Podemos y la mayor parte de los que conforman el Grupo Mixto han mantenido la postura que ya manifestaron cuando se aprobó la conocida 'Ley Mordaza' y han apostado por una nueva normativa.

La mayoría de los grupos del Congreso han apoyado a la derogación de la ley de Seguridad Ciudadana, en el debate de una moción del PSOE, en el que solo el PP se ha opuesto a este punto, en tanto que Ciudadanos ha anunciado su abstención.

Como era de esperar, los partidos nacionalistas, Unidos Podemos y la mayor parte de los que conforman el Grupo Mixto han mantenido la postura que ya manifestaron cuando se aprobó la conocida 'Ley Mordaza' y han apostado por una nueva normativa. Sus votos serán suficientes para que salga adelante la iniciativa, toda vez que el portavoz de Ciudadanos en el debate, Luis Miguel Salvador, ha dejado claro que en ese punto concreto de la moción su grupo se abstendrá.

Sin embargo, Ciudadanos apoyará los otro cuatro puntos de la propuesta: la ampliación de las plantillas en Prisiones, Policía y Guardia Civil; la mejora de los Centros de Internamiento de Inmigrantes (CIE); la adopción de medidas para reducir la siniestralidad vial y los robos en el campo y en los domicilios, y la aplicación a los guardias civiles en casos extraordinarios.

El PP se ha mantenido en sus trece en su apoyo a la actual ley de Seguridad Ciudadana, pero, en boca de su diputado José Alberto Martín-Toledano, se ha abierto a negociar algunas modificaciones en la norma y no ha dudado en apoyar el resto de los puntos de la moción, salvo el referido al Código Penal Militar.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.