Publicidad

TENDRÁ QUE FIRMAR LOS DÍAS 1 DE CADA MES

La Infanta Cristina recibe "aliviada" la decisión de dejar en libertad bajo fianza a Urdangarin

La Infanta Cristina ha recibido en Barcelona la decisión de las juezas sobre Iñaki Urdangarin. Sus abogados han reconocido que "lógicamente es un alivio" para la Infanta que no tenga que ingresar en prisión.

El abogado de la Infanta Cristina Pau Molins ha considerado "absolutamente normal" que la Audiencia de Palma haya dejado a Iñaki Urdangarin en libertad provisional sin fianza rechazando la petición de la Fiscalía.

En declaraciones a los medios a las puertas del bufete, Molins ha admitido que "lógicamente es un alivio" para la Infanta, ya que como medidas cautelares solo se le impone la obligación de comparecer el día 1 de cada mes ante la autoridad judicial de su país de residencia (Suiza) y se rechaza la fianza de 200.000 euros.

Ha explicado que su defendida estaba tranquila, pendiente de la decisión y ha hecho hincapié en que, en cualquier caso, "la decisión de hoy no afecta para nada a la defensa de la Infanta Cristina".

Ha subrayado que el fiscal ha ido rebajando sus pretensiones en los últimos días, porque a su entender debía pensar que serían rechazadas por la Audiencia, y ha sentenciado: "Los hechos nos han vuelto a dar la razón, no había motivos para estas medidas cautelares".

Ha considerado que esta decisión entra dentro de "la más estricta normalidad" ya que la sentencia no es firme y las defensas ya han anunciado que presentarán recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.