Publicidad

TENDRÁ QUE FIRMAR LOS DÍAS 1 DE CADA MES

La Infanta Cristina recibe "aliviada" la decisión de dejar en libertad bajo fianza a Urdangarin

La Infanta Cristina ha recibido en Barcelona la decisión de las juezas sobre Iñaki Urdangarin. Sus abogados han reconocido que "lógicamente es un alivio" para la Infanta que no tenga que ingresar en prisión.

El abogado de la Infanta Cristina Pau Molins ha considerado "absolutamente normal" que la Audiencia de Palma haya dejado a Iñaki Urdangarin en libertad provisional sin fianza rechazando la petición de la Fiscalía.

En declaraciones a los medios a las puertas del bufete, Molins ha admitido que "lógicamente es un alivio" para la Infanta, ya que como medidas cautelares solo se le impone la obligación de comparecer el día 1 de cada mes ante la autoridad judicial de su país de residencia (Suiza) y se rechaza la fianza de 200.000 euros.

Ha explicado que su defendida estaba tranquila, pendiente de la decisión y ha hecho hincapié en que, en cualquier caso, "la decisión de hoy no afecta para nada a la defensa de la Infanta Cristina".

Ha subrayado que el fiscal ha ido rebajando sus pretensiones en los últimos días, porque a su entender debía pensar que serían rechazadas por la Audiencia, y ha sentenciado: "Los hechos nos han vuelto a dar la razón, no había motivos para estas medidas cautelares".

Ha considerado que esta decisión entra dentro de "la más estricta normalidad" ya que la sentencia no es firme y las defensas ya han anunciado que presentarán recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.