Publicidad

EN 4º DE LA ESO

La historia del terrorismo de ETA se estudiará en el colegio

Hay generaciones de jóvenes españoles que desconocen el horror que ha supuesto ETA. La banda terrorista, o lo que queda de ella, tiene preparada una "declaración de desaparición" entre finales de mayo y la primera quincena de junio. A partir del próximo curso se impartirá en toda España una asignatura sobre historia del terrorismo.

Los ministerios del Interior y de Educación, con asociaciones de víctimas, han elaborado la "Unidad Didáctica" de la historia del terrorismo en España. Este proyecto ha sido creado para combatir la desmemoria y no tergiversar el relato terrorista que ha marcado las últimas décadas de la historia española.

La asignatura ya ha comenzado su andadura: se está llevando a cabo como programa piloto en 52 centros educativos de Madrid. Se impartirá a partir del próximo curso dentro de la asignatura de Geografía e Historia, en 4º de la ESO.

Uno de los principales propósitos de este nuevo proyecto es el de tratar de evitar que los daños producidos por el terrorismo se repitan. También pretende generar empatía entre los estudiantes de 15 años a los que se impartirá la materia y las víctimas. Juan Ignacio Zoido subrayó que "las víctimas del terrorismo tienen derecho a que se les respete y derecho a que defendamos que jamás pueden ser humilladas"

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.