98.005167

Publicidad

LGTBI

La guerra de las banderas LGTBI en los balcones de los ayuntamientos de España

Algunos ayuntamientos se han visto obligados a quitar la bandera LGTBI de sus mástiles al no ser una bandera oficial, pero otros consistorios la han mantenido al considerar algunos jueces que es más una pancarta que una bandera.

¿Deben retirarse las banderas LGTBI de los balcones de los ayuntamientos o se pueden mantener? Ese es el gran dilema que se ha implantado estos días en España. Y es que mientras algunos ayuntamientos, como el de Cádiz, se han visto obligados a arriar esa bandera, otros consistorios la han mantenido.

Algunos jueces consideran que su presencia vulnera la sentencia del Tribunal Supremo que establece que sólo pueden ondear las banderas oficiales, mientras que otros magistrados han interpretado que la bandera LGTBI es más una pancarta.

Madrid, un ejemplo de las discrepancias sobre la bandera LGTBI

Esta disparidad de criterios se ha escenificado de forma muy significativa en Madrid. Y es que mientras Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad, la ha colocado en en la sede de su departamento, su compañera en Ciudadanos, Begoña Villacís, se ha negado a colocarla en el balcón del Ayuntamiento de Madrid.

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, criticó por esta decisión a Ignacio Aguado, considerando que “confunde las prioridades”.

Monasterio criticó que se dedique a “inaugurar rótulos y banderas Lgtbi” en vez de “prevenir contagios”, por ejemplo, en el aeropuerto de Barajas.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.