Publicidad

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA "EN COLOR"

Se cumplen 80 años del inicio de la Guerra Civil española y por primera vez podemos ver imágenes en color

Esta posibilidad se da gracias a que una cadena de televisión ha digitalizado las imágenes que se grabaron durante la contienda y las ha tratado para que se puedan ver de la forma más realista posible.

El 17 y 18 de julio de 1936 una parte del ejército español apoyado por diversas fuerzas políticas se sublevó contra el gobierno de la República y, al triunfar sólo en una parte de España, dio comienzo a una Guerra Civil que terminó el 1 de abril de 1939, con la derrota de los republicanos.

La acción que dio comienzo a la sublevación sucedió hace ochenta años, el 17 de julio de 1936, cuando los oficiales de la guarnición de Melilla comunicaron el momento de la sublevación. Hoy, podemos revivir las imágenes de la Guerra Civil española gracias a que una cadena de televisión las ha digitalizado y tratado para que se puedan ver de la forma más realista posible.

Por primera vez en la historia se pueden ver imágenes en color de la Guerra Civil. Para ello ha sido necesario digitalizar y colorear los negativos tomados por reporteros y agencias de noticias durante los enfrentamientos.

Sea con el color que sea, aquellos tres interminables años continúan dejándonos la misma estampa desgarradora y trágica. Un tanque o un avión de combate lanzan las mismas bombas sean grises o verdes. España entra en guerra contra la otra España. Padres, abuelos y hermanos cambian los utensilios de labranza por el fusil, la lumbre del hogar por las trincheras y las amistades por enemigos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.