Publicidad

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA "EN COLOR"

Se cumplen 80 años del inicio de la Guerra Civil española y por primera vez podemos ver imágenes en color

Esta posibilidad se da gracias a que una cadena de televisión ha digitalizado las imágenes que se grabaron durante la contienda y las ha tratado para que se puedan ver de la forma más realista posible.

El 17 y 18 de julio de 1936 una parte del ejército español apoyado por diversas fuerzas políticas se sublevó contra el gobierno de la República y, al triunfar sólo en una parte de España, dio comienzo a una Guerra Civil que terminó el 1 de abril de 1939, con la derrota de los republicanos.

La acción que dio comienzo a la sublevación sucedió hace ochenta años, el 17 de julio de 1936, cuando los oficiales de la guarnición de Melilla comunicaron el momento de la sublevación. Hoy, podemos revivir las imágenes de la Guerra Civil española gracias a que una cadena de televisión las ha digitalizado y tratado para que se puedan ver de la forma más realista posible.

Por primera vez en la historia se pueden ver imágenes en color de la Guerra Civil. Para ello ha sido necesario digitalizar y colorear los negativos tomados por reporteros y agencias de noticias durante los enfrentamientos.

Sea con el color que sea, aquellos tres interminables años continúan dejándonos la misma estampa desgarradora y trágica. Un tanque o un avión de combate lanzan las mismas bombas sean grises o verdes. España entra en guerra contra la otra España. Padres, abuelos y hermanos cambian los utensilios de labranza por el fusil, la lumbre del hogar por las trincheras y las amistades por enemigos.

Publicidad

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco estaba citado hoy para dar explicaciones por su gestión. Él ha defendido el operativo y ha señalado a las condiciones excepcionales del clima como uno de los mayores problemas. La oposición cree que su única salida es la dimisión.

Torres replica Abascal que Open Arms es barco de rescate: "Si rescatara a sus padres o hijos ¿querría también hundirlo?"

Open Arms responde a la ofensiva de Abascal: "Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla"

La declaración del líder de Vox afirmando que "ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo" ha provocado la reacción de numerosos miembros del Gobierno, que piden sanciones ante este "discurso de odio".