Publicidad

hacen escala en zuera, zaragoza

Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn son trasladados hacia una cárcel de Cataluña

La Guardia Civil traslada ya a cárceles catalanas de los exconsellers Jordi Turull, de Interior Joaquim Forn y de Territorio Josep Rull, en prisión preventiva por el 'procés' soberanista catalán.

Los exconsellers catalanes de Presidencia Jordi Turull, de Interior Joaquim Forn y de Territorio Josep Rull ya se encuentran en la prisión zaragozana de Zuera tras casi cinco horas de viaje desde la cárcel madrileña de Valdemoro. Los tres, en prisión preventiva como consecuencia de su papel en el "procés" soberanista, han llegado al centro penitenciario aragonés en un autobús de la Guardia Civil similar al que trasladó la semana pasada a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.

Al igual que estos cuatro, Forn, Turull y Rull dormirán en la cárcel de Zuera y partirán mañana a la de Lledoners, en donde ya pasarán a la custodia de los Mossos d'Esquadra. La unidad de la Guardia Civil encargada del traslado es la Uprose, que ha seguido con los excargos catalanes la conducción ordinaria para este tipo de desplazamientos.

Turull, Forn y Rull son los tres últimos presos por la causa del "procés" que permanecían en cárceles de Madrid y que llegarán a Cataluña por decisión de Instituciones Penitenciarias, tras consultar al juez del Supremo Pablo Llarena. Una vez en el centro de Zuera, los tres exconsellers permanecerán en celdas individuales del departamento de ingresos y se les aplicará el mismo régimen que al resto de reclusos desplazados en el transporte, lo que exige su estancia continuada en dicha celda hasta su partida.

Comerán y cenarán en ellas, a las que acceden directamente al llegar a Zuera, ya que los transportes ordinarios no requieren de una evaluación previa por parte de los equipos de especialistas del centro, y durante este tiempo, hasta su salida mañana por la mañana, no mantendrán ningún tipo de contacto ni entre ellos ni con otros reclusos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.