Elecciones Cataluña 2020

La Generalitat pide "reducir el tiempo de votación" en una jornada de Elecciones en Cataluña que transcurre con normalidad

El conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, ha señalado este domingo que a las 10.00 horas se habían constituido el 97,4% de las mesas en las Elecciones en Cataluña 2021.

mesas

Publicidad

Las Elecciones en Cataluña 2021 arrancan con una constitución de las mesas muy similar a la progresión que se registró en las elecciones de 2017. Tal y como ha asegurado el conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé "la jornada electoral se celebrará "en plena normalidad".

El conseller ha sostenido que se trata de un "dato muy favorable", a pesar de la "complejidad" del momento debido a la pandemia de coronavirus que ha marcado las Elecciones Catalanas 2021.

Respecto a la hora en la que se podrán conocer los resultados, ha reconocido que posiblemente será "más tarde" que en otras ocasiones porque los miembros de las mesas "tendrán que tomar precauciones en el momento del recuento, lo que provocará que el proceso sea más lento" y porque hay más voto por correo.

"Tendremos una jornada plenamente segura"

Solé ha recomendado "reducir al máximo el tiempo de votación para reducir la interacción en el colegio electoral". Afirmaba además que cumpliendo las medidas dispuestas "tendremos una jornada plenamente segura".

Publicidad

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA, rompe su silencio: "Estar allí aquel día fue una maldita coincidencia"

La periodista que comió con el president valenciano, Carlos Mazón, el 29 de octubre, el día de la DANA que dejó 228 fallecidos en la provincia de Valencia, denuncia una "presión insoportable", lamenta las "insinuaciones machistas" y pide que el foco "esté donde corresponde: en quienes tenían responsabilidades y poder de decisión".