Coronavirus

La funeraria Mémora cierra su depósito temporal de Barcelona tras 53 días desplegado por el coronavirus

Mémora ha cerrado el depósito excepcional de Barcelona tras haber acogido a más de 3.200 personas en menos de dos meses durante la crisis del coronavirus.

La funeraria Mémora cierra su depósito temporal de Barcelona tras 53 días desplegado por el coronavirus

Publicidad

La funeraria Mémora ha cerrado el depósito que tenía instalado temporalmente en Barcelona debido al aumento de muertes por la pandemia de coronavirus.

Después de 53 días acogiendo a más de 3.200 víctimas del coronavirus, la funeraria cierra su depósito, según ha anunciado Mémora en un comunicado.

El pasado 25 de marzo la funeraria se cerró al público y se acondicionó correctamente para acoger fallecidos con coronavirus, realizando una inversión de más de medio millón de euros.

Sin duda, el hecho de que se cierre la funeraria es un dato esperanzador que supone un gran descenso en el número de fallecidos por coronavirus en toda España. En Madrid se cerró también recientemente el hospital provisional de Ifema.

El área metropolitana de Barcelona tendrá que esperar al menos una semana más para pasar a la fase 1 de la desescalada del coronavirus, al igual que la Comunidad de Madrid y varias zonas de Castilla y León.

Publicidad

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco estaba citado hoy para dar explicaciones por su gestión. Él ha defendido el operativo y ha señalado a las condiciones excepcionales del clima como uno de los mayores problemas. La oposición cree que su única salida es la dimisión.

Torres replica Abascal que Open Arms es barco de rescate: "Si rescatara a sus padres o hijos ¿querría también hundirlo?"

Open Arms responde a la ofensiva de Abascal: "Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla"

La declaración del líder de Vox afirmando que "ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo" ha provocado la reacción de numerosos miembros del Gobierno, que piden sanciones ante este "discurso de odio".