Publicidad

RESPONDE QUE LO VOLVERÁ A HACER

La fiscalía pide la inhabilitación de Torra por desobedecer a la Junta Electoral con los lazos amarillos

El presidente de la Generalitat , Joaquim Torra, no retiró los símbolos independentistas de los edificios públicos durante la campaña electoral. Él responde que lo volverá a hacer.

El fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañeres, ha presentado su escrito de acusación contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, en la causa que tiene abierta por desobedecer la orden de la Junta Electoral Central (JEC) de retirar los lazos amarillos de las instituciones durante la campaña previa a las elecciones generales. Pide para él un año y ocho meses de inhabilitación especial y multa de 30.000 euros.

El ministerio público entiende que Torra incurrió en un delito de desobediencia por haber desoído las órdenes de la Junta Electoral Central, lo que le podría acarrear una inhabilitación para ejercer cargos públicos electivos en cualquier foro, ya sea autonómico, nacional o europeo, y para el ejercicio de funciones de gobierno. La JEC exigió al presidente de la Generalitat que retirara los lazos amarillos de todos edificios públicos de la Administración autonómica en el plazo de 48 horas, con el objetivo de que se mantuviera la neutralidad política durante la campaña para las elecciones. Torra “procedió consciente y deliberadamente”, dice el fiscal, a desatender el requerimiento y mantuvo los lazos, aunque fuera de “manera encubierta” cambiando los carteles y colocando imágenes, fotografías o mensajes con una "simbología general de la misma naturaleza ideológica y partidista”.

Torra ha reaccionado a la petición de la Fiscalía en un mensaje en su cuenta de Twitter considerando que le piden esta condena por "defender la libertad de expresión". "Hay que volver a ejercer y defender cada derecho negado. Lo volveremos a hacer", ha añadido Torra.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.