EL JUEZ TIENE QUE DECIDIR

La Fiscalía pide al Supremo cursar la euroorden de detención contra Puigdemont en Dinamarca

La Fiscalía ha enviado al Supremo el escrito para reactivar la euroorden de detención al expresidente catalán, Carles Puigdemont. Se ha usado un argumento basado en el artículo 40.1 y esta euroorden sólo sería aplicable al territorio de Dinamarca. El juez Llarena tiene que decidir ahora si la reactiva o no.

Carles Puigdemont en el aeropuerto de Copenhague

Publicidad

La Fiscalía ha pedido al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga los hechos relacionados con el proceso soberanista catalán, que reactive la orden europea de detención contra Carles Puigdemont solo en Dinamarca, país al que este lunes ha viajado el expresidente de la Generalitat.

La petición de la Fiscalía ya está camino del Tribunal Supremo, según han informado fuentes fiscales. La Fiscalía General del Estado ya avisó este domingo de que actuaría "inmediatamente" solicitando la activación de la euroorden de detención y entrega si el expresidente catalán huido en Bruselas (Bélgica) se trasladaba hasta Dinamarca.

A pesar del aviso de la Fiscalía, Puigdemont ha cogido a primera hora de la mañana de este lunes un vuelo hacia Copenhague (Dinamarca) desde el Aeropuerto de Charleroi, al sur de Bruselas, para asistir este lunes al debate organizado por el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Copenhague sobre la situación política de Cataluña.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.