44.992000

Publicidad

No hay acusación de delito

La fiscalía investigará a la presidenta de la ANC por decir que la violencia da visibilidad al conflicto en Cataluña

Se abre la investigación por denuncia de Sociedad Civil Catalana. Primero se estudiarán las declaraciones sin que exista acusación por un delito concreto.

La Fiscalía de Barcelona investigará a la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, a raíz de la denuncia que Societat Civil Catalana (SCC) presentó contra ella por afirmar que los disturbios de las movilizaciones contra la sentencia del 'procés' "hacen visible el conflicto" catalán en el mundo.

La Fiscalía ha abierto diligencias a raíz de la denuncia presentada por SCC, que acusaba a Paluzie de los delitos de incitación al odio y apología de la violencia. Por el momento, las diligencias de la Fiscalía no se han incoado por ningún delito concreto, ya que el ministerio público quiere examinar primero las declaraciones de la líder de la ANC para determinar si pueden constituir algún ilícito penal. SCC presentó la semana pasada una denuncia ante la Fiscalía de Barcelona, en la que mantiene que Paluzie pudo incurrir en un delito de incitación al odio cuando afirmó, en una entrevista en TV3, que los altercados en las movilizaciones contra la sentencia y los enfrentamientos entre manifestantes y policía dan visibilidad al conflicto catalán internacionalmente.

La entidad constitucionalista considera que las palabras de la presidenta de la ANC pueden alentar a la violencia en las protestas del independentismo. En su entrevista, Paluzie consideró "evidente" que los incidentes de las protestas sitúan el debate político catalán en la prensa internacional e insistió en que "el principal responsable" de la violencia en Cataluña "es el Estado". La presidenta de la ANC llamó además a la "movilización constante", siguiendo el modelo de las protestas de Honk Kong, siempre con "acciones en clave de lucha violenta" que contribuyan al "desgaste del Estado".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.