No hay acusación de delito

La fiscalía investigará a la presidenta de la ANC por decir que la violencia da visibilidad al conflicto en Cataluña

Se abre la investigación por denuncia de Sociedad Civil Catalana. Primero se estudiarán las declaraciones sin que exista acusación por un delito concreto.

La fiscalía investigará a la presidenta de la ANC por decir que la violencia da visibilidad al conflicto en Cataluña

Publicidad

La Fiscalía de Barcelona investigará a la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, a raíz de la denuncia que Societat Civil Catalana (SCC) presentó contra ella por afirmar que los disturbios de las movilizaciones contra la sentencia del 'procés' "hacen visible el conflicto" catalán en el mundo.

La Fiscalía ha abierto diligencias a raíz de la denuncia presentada por SCC, que acusaba a Paluzie de los delitos de incitación al odio y apología de la violencia. Por el momento, las diligencias de la Fiscalía no se han incoado por ningún delito concreto, ya que el ministerio público quiere examinar primero las declaraciones de la líder de la ANC para determinar si pueden constituir algún ilícito penal. SCC presentó la semana pasada una denuncia ante la Fiscalía de Barcelona, en la que mantiene que Paluzie pudo incurrir en un delito de incitación al odio cuando afirmó, en una entrevista en TV3, que los altercados en las movilizaciones contra la sentencia y los enfrentamientos entre manifestantes y policía dan visibilidad al conflicto catalán internacionalmente.

La entidad constitucionalista considera que las palabras de la presidenta de la ANC pueden alentar a la violencia en las protestas del independentismo. En su entrevista, Paluzie consideró "evidente" que los incidentes de las protestas sitúan el debate político catalán en la prensa internacional e insistió en que "el principal responsable" de la violencia en Cataluña "es el Estado". La presidenta de la ANC llamó además a la "movilización constante", siguiendo el modelo de las protestas de Honk Kong, siempre con "acciones en clave de lucha violenta" que contribuyan al "desgaste del Estado".

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.