Publicidad

EN UNA TELEVISIÓN FRANCESA

Puigdemont afirma que el 2 de octubre abrirá "un periodo transitorio" para negociar con España y con la UE

El independentismo sigue con su ofensiva con palabras y con hechos. La Asamblea Nacional Catalana y Omnium Cultural han distribuido panfletos con siete recomendaciones para votar en el referéndum ilegal. Y en una de ellas piden que se haga una lista con las personas que no piensan votar por miedo, por dudas o porque no son independentistas. La Fiscalía estudia actuar.

La Fiscalía está estudiando actuar contra la Asamblea Nacional Catalana que ha lanzado panfletos con siete recomendaciones para votar en el referéndum ilegal, una de ellas es incluso pedir que se haga una lista con las personas que no piensan votar por miedo, dudas o que no quieren votar.

A partir del día dos de octubre desde el PDCAT se descarta una declaración unilateral de independencia. Puigdemont va a abrir un periodo transitorio. El ejecutivo apunta que va desvelando poco a poco los detalles de su estrategia.

Este martes se ha confirmado que se están enviando las notificaciones a los miembros de las mesas electorales violando las órdenes de la Fisalia y del Tribunal Constitucional.

Siguen sin aclarar como se va a llevar a cabo el recuento de la votación que esta suspendida por la ley. El presidente asegura que está preparado para iniciar la transición hacia la república a partir del dos de octubre tal y como ha dicho en un televisión francesa.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.