Pazo de Meirás

La familia Franco entrega el Pazo de Meirás al Estado

La Familia Franco ha entregado el pazo al Estado. La abogada general de Estado, Consuelo Castro Rey, firmó la devolución de la propiedad.

La familia Franco entrega el Pazo de Meirás al Estado

Publicidad

La familia Franco depositó el pasado miércoles las llaves del Pazo de Meirás al Estado, en el Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña.

La entrega de las llaves se produjo un día antes de la entrega del mismo, que se ha producido durante la mañana de hoy, según el escrito que ha remitido Francis Franco, nieto de Francisco Franco.

Los Franco entregaron las llaves el mismo día que Carmen Calvo y Alberto Núñez Feijóose reunieron para definir el uso que se le iba a dar al Pazode Meirás en los próximos meses.

La familia Franco, enfadada

"Hoy es la fiesta, el circo, con sus payasos", ha asegurado Francis Franco sobre lo que sucederá en la entrega del Pazo al Estado.

La Xunta quiere que la gestión del lugar esté a cargo del gobierno autonómico. "Es uno de los edificios de mayor proyección cultural para Galicia. Además, no tenemos que olvidar que Emilia Pardo Bazán es una figura de enorme calado y uno de los grandes personajes de las letras españolas y gallegas".

Por su parte, el Gobierno quiere contar la "verdad" del Pazo de Meirás y centrarse en la recuperación de la memoria democrática.

Publicidad

Begoña Gómez.

Begoña Gómez declara ante Peinado que su asesora le hizo "algún favor" en ocasiones "excepcionales"

El juez busca aclarar si hubo irregularidades en la designación de la asesora y en el trabajo que desempeñó. Begoña Gómez estaba siendo investigaba por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida.

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.